Contáctanos

Las oficinas de Dr. Mexico Border Clinic están abiertas de Lunes – Viernes 9am a 5pm. También estamos abiertos el Sábado de 9am a 2pm. Si tiene alguna pregunta, por favor sentirse libre de llamarnos, o llenar el formato para pedir información en esta página. Intentaremos contactarnos con usted el mismo día, o alrededor de 24 horas. (En fines de semana, podría pasar hasta el día lunes por la mañana antes de contestar).

Av. Via de la Juventud 8800, Int. 2202, Empleados Federales, 22010 Tijuana, B.C., Mexico

Dr. México Border Clinic cuenta con los mejores proveedores de atención dental de dentistas en México.

Si ha encontrado este sitio web, es porque está buscando una alternativa rentable y asequible para el cuidado dental. Los precios de la atención dental en Estados Unidos están fuera del alcance de la mayoría de las personas. El seguro dental es inexistente o muy limitado. Pero con los precios asequibles para la odontología en Tijuana México, finalmente puede tener la nueva sonrisa que siempre ha deseado a un precio que puede pagar.

Aquí hay algunos factores a conciderar, y razones para elegir a Dr. Mexico Border Clinic:

Precios Asequibles – Debido a que el costo de vida, el costo de la educación y el costo de operar un negocio son mucho más bajos en México, podemos ofrecer precios de odontología en México con un gran descuento. Encontrará que nuestros precios promedian menos de 1/3 de lo que cobran los dentistas de Estados Unidos, lo que le brinda un ahorro sustancial de casi el 70%.

Ubicación Convenientes – Debido a que Tijuana se encuentra al otro lado de la frontera con San Diego, CA, es muy fácil llegar desde cualquier lugar de Estados Unidos, incluso podemos organizar su transporte desde el aeropuerto de San Diego a nuestras clínicas. Si vives en el sur de California, solo conduce a la frontera y te recogeremos en el lado de México.

patient-vanArreglos de viaje y hotel: Algunos pacientes optan por alquilar un automóvil y quedarse en el lado estadounidense. Le recomendamos que considere alojarse en uno de los bonitos hoteles cerca de nuestras clínicas dentales en Tijuana. Los hoteles en el lado de México son más agradables y cuestan menos dinero que un hotel comparable en los Estados Unidos. Además, no tendrá la molestia de tener que cruzar la frontera y pasar por la Aduana varias veces. Podemos organizar transporte gratuito desde y hacia su hotel, si es en el lado de México.

Duración de la estancia: Si bien muchos de nuestros pacientes son de las cercanías de San Diego y Los Ángeles, muchos pacientes vienen a nosotros desde una gran distancia. Sabemos que cuando viene de otro estado y necesita planificar vuelos, etc., es útil tener una aproximación del tiempo requerido para el tratamiento. Podemos ayudarlo con un estimado de tiempo basado en la información que nos proporciona. A diferencia de los dentistas de Estados Unidos, que a menudo prolongarán un plan de tratamiento durante meses, nuestros dentistas de México dedicarán su tiempo a su caso y se centrarán en usted para que se haga lo más rápido posible. Teniendo en cuenta el tiempo para recuperar el trabajo de laboratorio, aquí hay algunas estimaciones aproximadas:

1.- 1 a 3 coronas estandar – 2 días
2.- 1 a 4 endodoncias, postes y 4 coronas – 3 días
3.- 5 a 8 coronas estandar – 4 días
4.- Dentaduras postisas – 2 días
5.- 8 a 12 carillas dentales – 6 días
6.- Rehabilitación oral total de 28 coronas de circonio – 10 días
7.- Colocaciones de implantes iniciales – 1 día
8.- Etapa dos, implante pilares y coronas – 3 a 5 días (dependiendo de la cantidad de coronas)

Documentos para llevar con usted: Las autoridades mexicanas probablemente nunca le pedirán documentos, pero lo que se requiere es una identificación oficial con fotografía, como una licencia de conducir. Sin embargo, para volver a ingresar a los Estados Unidos, los funcionarios de la frontera solicitarán un libro de pasaportes, una tarjeta de pasaporte o una licencia de conducir mejorada. Aunque puede pasar por la Aduana de los Estados Unidos con solo una licencia de conducir estatal, será menos complicado obtener su pasaporte. Recomendamos encarecidamente a nuestros pacientes que obtengan una TARJETA de pasaporte estadounidense. Puede solicitar una tarjeta o un libro, o ambos. Para el cruce de fronteras, una TARJETA es mucho mejor. No solo es pequeño y fácil de llevar con usted, la tarjeta tiene un chip electrónico que permite que la Aduana la escanee a distancia. La Aduana de los EE. UU. Ha creado un carril especial, llamado “READY LANE”, y las personas con uno de estos tipos de identificación pueden pasar por el Ready Lane y cortar si están delante de las personas en el carril regular. Esto facilitará en gran medida el cruce de regreso a través de la frontera y le ahorrará mucho tiempo.

Nota Importante: Debido a que Fast Lane se fusiona con Ready Lane, para usar un Pase médico rápido, debe asegurarse de que todos en el automóvil tengan una identificación con el chip RIFD. La identificación con un chip es una tarjeta de pasaporte, una tarjeta de cruce de fronteras, una nueva versión de una tarjeta de residencia permanente o una licencia de conducir mejorada. Si solo tiene un libro de pasaportes o una licencia de conducir regular, no tiene un chip, por lo que tendrá que pasar por los carriles regulares.

Pago por servicios: Requerimos que se paguen los tratamientos a medida que finaliza cada etapa, con la excepción del trabajo que debe enviarse al laboratorio dental. El trabajo enviado al laboratorio debe tener un depósito del 50% realizado antes de enviarlo al laboratorio para su fabricación. Aceptamos pagos con Visa y Master Card, así como una transferencia de Paypal. Debido a los impuestos y tarifas bancarias, no hay descuentos en el trabajo dental con este tipo de método de pago. Sin embargo, si realiza el pago en efectivo, habrá un descuento del 5%. También podemos aceptar pagos realizados con un Money Order emitido por el Banco o con un cheque de caja. Un Money Order funciona mejor para nosotros que un cheque de caja, ya que no tiene que asignar un beneficiario. Si recibe un cheque de caja, solicítenos el nombre correcto para depositar el cheque como beneficiario, ANTES de ir al banco. Aunque puede que no sea posible darle un monto exacto por todo el trabajo dental antes de su llegada, podemos estimarlo bastante cerca y obtener detalles con usted.

Nuevas Regulaciones para el Cruce de la Frontera:

1.- Ahora debe tener un pasaporte estadounidense para cruzar la frontera:

Al igual que el gobierno de Estados Unidos exige que todos los que crucen la frontera hacia los Estados Unidos Tengan pasaportes, el gobierno mexicano ahora también requiere que todas las personas que crucen a México tengan un pasaporte. Históricamente, las cosas han sido un poco sencillas, pero ahora están endureciendo las regulaciones. Asegúrese de obtener su pasaporte antes de cruzar a México, para evitar demoras o problemas, por parte de la aduana de los Estados Unidos, así como de la aduana mexicana.

Si aún no ha obtenido un pasaporte estadounidense, le recomendamos encarecidamente que obtenga la “Tarjeta de pasaporte”, en lugar del “Libro de pasaportes”. En realidad, puede solicitar ambos o uno de los dos. Pero la razón por la cual la Tarjeta de Pasaporte funciona mejor que el Libro, es porque tiene el chip electrónico RFID, que lo califica para usar los “Ready Lanes” que se mueven más rápido, ya sea como peatón o en un automóvil. Aquí hay un enlace al sitio web del gobierno: https://travel.state.gov/content/passports/en/passports/apply.html

2.- Deberá obtener una visa de turista en la frontera:  

Cruce Peatonal: Si deja su automóvil estacionado en la frontera y entra a México, deberá presentar su pasaporte estadounidense y completar un formulario de permiso de turista. Solo tomará 5 minutos. Sin embargo, asegúrese de mantener su permiso de turista con usted. En caso de que lo detengan en México por cualquier motivo, ahora tendrá pruebas de que ingresó legalmente al país. El costo de un permiso de turista para visitar Tijuana por una semana es gratis. Pero, si planea quedarse por más de una semana, planea regresar para un segundo viaje o está pensando en ir a Rosarito o Ensenada, necesitará obtener el permiso de 180 días, con un costo de $25.

Cruzar la frontera en auto: Si te detienen en Tijuana, deberás demostrar que has cruzado la frontera legalmente. Por lo tanto, a pesar de que podría pasar por la Aduana mexicana y no le piden ningún documento, no se olvide de detenerse primero y obtener su permiso de turista. El proceso solo tomará unos minutos.

Cuando cruza por primera vez a México, NO entre en las líneas de automóviles que pasan por los carriles para su inspección. Por el contrario, manténgase a la derecha y siga recto hacia el área para la Declaración Voluntaria. La mayoría de los automóviles que entran aquí, y se estacionan, se detienen para declarar los productos que compraron en los Estados Unidos, para poder pagar el “Impuesto de importación”. Pero esta es la misma área donde encontrará la oficina de “Inmigración”, para obtener su permiso de turista. Simplemente estacione su auto al lado de los demás y entre al edificio. Dentro encontrará la oficina de inmigración y les dirá que quiere un permiso de turista. Será más fácil si solo les dice que va a visitar y comprar, de lo contrario le pedirán la dirección exacta de la clínica y la dirección del hotel donde se hospedará. Solo un poco menos molesto.